Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI

Historia general del pueblo dominicano 91 24 Campillo Pérez, El grillo y el ruiseñor , p. 221. 25 Bosch, Discursos políticos , t. I, p. 85. 26 Miguel de San José, «Si Bosch logra abaratar la vida tendrá sosiego para rato en RD», ¡Ahora!, Año 2, No. 35 (30 de junio de 1963), p. 11. 27 Félix Jiménez, ¿Cómo fue el gobierno de Juan Bosch? , Santo Domingo, 1988, p. 172. 28 Ibíd., p. 164. 29 Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Presidencia, Palacio Nacional, Partidos políticos 1961-1970. Existe una gran cantidad de correspondencias y listas de solicitud de nombramientos, siempre en atención a su membresía partidaria. 30 Bosch, Discursos políticos , t. I, p. 170. 31 Jiménez, ¿Cómo fue? , p. 370. 32 Bosch, Crisis de la democracia , p. 145. 33 Jean Jacques Rousseau, Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres , Madrid, 1996, p. 130. 34 Aura Celeste Fernández R. (ed.), Constitución de la nación dominicana de 1963, anotada e indizada , Santo Domingo, 2003, p. 27. 35 Francisco Antonio Avelino, Las ideas políticas en Santo Domingo, Santo Domingo, 1966, p. 112. 36 Miguel Guerrero, El golpe de Estado: historia del derrocamiento de Juan Bosch , Santo Domingo, p. 90. 37 John Bartlow Martin, El destino dominicano: la crisis dominicana desde la caída de Trujillo hasta la guerra civil , Barcelona, 1975, p. 200. 38 Bernardo Vega, Kennedy y Bosch: aporte al estudio de las relaciones internacionales del Gobierno Constitucional de 1963 , Santo Domingo, 1993, pp. 7-9. 39 Ibíd., p. ii. 40 Víctor Grimaldi, Golpe y revolución, el derrocamiento de Juan Bosch y la intervención nor- teamericana , Santo Domingo, 2008, p. 116. 41 Libro Blanco de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de la República Dominicana: Estudios y pruebas documentales de las causas del movimiento reivindicativo del 25 de septiembre de 1963 , Santo Domingo, 1964. 42 Este medio de comunicación católica, desde su fundación en el 1941 por los Misioneros del Sagrado Corazón, ha servido para la orientación de la familia dominicana. En el mar- co del enfrentamiento entre Bosch y la Iglesia fue utilizado para difundir en qué consistía el comunismo desde la perspectiva católica. Por lo menos en los años 1962 a 1964 fue posible identificar los siguientes números, donde de forma variada se trataba el tema: 205, 206, 208, 209, 210, 211, 213, 217, 222, 224 y 225. 43 Emelio Betances, La Iglesia Católica y la política del poder en América Latina: el caso domini- cano en perspectiva comparada , Santo Domingo, 2009, p. 173. 44 Documentos de la Conferencia del Episcopado de la República Dominicana, 1955-1969 , Santo Domingo, 1969, pp. 99-100. 45 Bernard Diederich y Al Burt, Papá Doc y los Tontons Macuotes, la verdad sobre Haití , Santo Domingo, 1986, p. 259. 46 Juan Bosch, «La intervención yanqui en el golpe de 1963», Listín Diario , 29 de septiembre de 1981; Víctor Grimaldi, El misterio del golpe de Estado de 1963, informes confidenciales sobre el golpe de Estado con Juan Bosch clausurados por Ronald Reagan , Santo Domingo, 1985, p. 45.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3