Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI

Historia general del pueblo dominicano 83 remotas. La decisión de rendirse pasó por un proceso de discusión, pues no todos estaban de acuerdo, muchos desconfiaban de la oferta de los triunviros y planteaban que podía ser una trampa para eliminar a Tavárez Justo. Efectivamente, los combatientes bajaron de lamontaña con pañuelos blan- cos, simbolizando la rendición. Sin embargo, fueron apresados y fusilados de inmediato. Solo Emilio Cordero Michel logró salvarse. Otros no acompañaron a Manolo, por estar en desacuerdo con esa decisión. El crimen provocó la renuncia de Emilio de los Santos, presidente del Triunvirato, como reflejo de las contradicciones internas del Gobierno, donde convivían tendencias orien- tadas hacia el diálogo y partidarias de una solución dura del conflicto. 60 Con el asesinato de los combatientes se eliminó la principal organización política de izquierda de la República Dominicana. Los sobrevivientes terminaron en la cárcel y de forma paulatina fueron deportados del país. C onsolidación temporal del T riunvirato La crisis institucional y la falta de legalidad y legitimidad del gobierno colegiado encontraron un giro diferente con el alzamiento de los guerrille- ros en las montañas. El Gobierno de los Estados Unidos decidió reconocer al Triunvirato, lo que significó el restablecimiento de las relaciones económicas y políticas de ambos países. La actuación acorde con los intereses de los nor- teamericanos en plena Guerra Fría fue un factor determinante para comenzar a considerarlo como un aliado en la lucha contra el comunismo. De esta manera, los norteamericanos dejaron expresado que por encima de la constitucionalidad o no de un gobierno estaba la estabilidad democrá- tica, que en esa coyuntura significaba enfrentar toda manifestación política contraria a sus intereses en América Latina. «El reconocimiento fue un duro golpe a los intentos por restablecer la constitucionalidad en el país, ya que los rebeldes y grupos afines, las fuerzas del expresidente Bosch contaban bási- camente como elemento de presión la negativa del Gobierno de los Estados Unidos a reconocer el golpe de Estado del 25 de septiembre». 61 El asesinato de Manuel Aurelio Tavárez Justo permitió que Donald Reid Cabral sustituyera en la presidencia del Triunvirato al renunciante Emilio de los Santos, abriéndose una etapa de actuación marcada por la represión y la expresión sin límites de los intereses particulares, correspondientes a los civiles y militares partícipes en el golpe de Estado. Reid Cabral centralizó

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3