Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI

82 Del Consejo de Estado al Triunvirato subversivas encomendadas a ese organismo no surtieron el efecto comple- mentario que necesitaba la lucha guerrillera en las montañas. La respuesta de la ciudadanía fue muy limitada. Sin embargo, el grupo estudiantil Fragua organizó un mitin en la UASD, en apoyo a la guerrilla, al cual asistieron cen- tenares de estudiantes. El movimiento guerrillero no alcanzó la expansión esperada. Sin embargo, algunos campesinos se sumaron, pero las delaciones, los criterios de selección de los participantes, el hambre, el desconocimiento del terreno por donde se desplazaban, entre otros factores, contribuyeron a su rápido descubrimiento. Por tales razones los ataques y enfrentamientos con las tropas iniciaron antes de lo esperado, impidiendo que los guerrilleros tomaran posiciones estratégi- cas en las montañas. El Frente Francisco del Rosario Sánchez fue interceptado por los militares antes de llegar a las montañas de la región Sur, donde pretendía operar. Sufrió una sola baja y los demás fueron apresados. «El solo hecho de que la decisión de abrir un frente guerrillero en la zona de Enriquillo, al suroeste del país, se tomara seis días antes del levantamiento da una idea de hasta qué punto la improvisación y la ausencia de preparativos estuvieron presentes». 58 El Frente Juan de Dios Ventura Simó fue atacado al día siguiente de iniciar su ascenso a la montaña en Los Quemados, Bonao. Veinte fueron apresados e Hipólito Rodríguez y otros compañeros lograron escapar y avanzar hacia Ocoa, específicamente a la comunidad de Rancho Arriba, donde les esperaba la guerrillera Dra. Josefina Lora Iglesias (Piky), quien tenía varios meses inter- na en esa localidad concienciando a los campesinos. Rodríguez y parte de sus compañeros murieron en un enfrentamiento. Según Tony Raful, el Frente Gregorio Luperón fue sorprendido por fuerzas regulares del Ejército. La unidad guerrillera fue dispersada, algunos murieron, otros sobrevivieron y su comandante Juan Miguel Román fue apresado en los alrededores de Santiago. 59 Sin embargo, los integrantes del Frente Hermanas Mirabal fueron apresados vivos en las inmediaciones de San Francisco de Macorís. De su lado, el Frente Mauricio Báez, que pretendía actuar en las lomas de Miches, terminó desarticulado, no hizo contacto con la base campesina que lo estaba esperando en la zona y el 15 de diciembre una patrulla los atacó, generándose una dispersión entre ellos. En el Frente Enrique Jimenes Moya, ubicado en Las Manaclas, San José de las Matas, donde se encontraba el comandante en jefe de todos los frentes guerrilleros, se analizó el desplome del movimiento, las promesas radiales del Triunvirato de preservar las vidas y varios hombres en condiciones físicas deplorables decidieron entregarse, pues las posibilidades de continuar eran

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3