Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI

72 Del Consejo de Estado al Triunvirato presidente de la República con relación a la forma de gobernar. Bosch se de- batía, además, entre una postura tolerante frente a la izquierda y cierta resis- tencia a la ayuda del Gobierno de los Estados Unidos. Este panorama, a pocos meses de Bosch tomar el poder, fue valorado por la misión norteamericana como un peligro político. 36 La principal fuente generadora de una oposición radical provenía de la posición conservadora de la oligarquía tradicional, los industriales y los mi- litares opuestos a todo tipo de reforma. Las propuestas de Bosch se asumían como acciones de hecho, y de inmediato se consideraban como canales de entrada del comunismo. Además, el presidente de la República pretendió enfrentar el conflicto en blanco y negro, sin agotar puntos dialógicos que permitieran afianzar el Gobierno y reducir los enfrentamientos que en nada le beneficiaban por la debilidad institucional en que se sustentaba. Se llegó al enfrentamiento con El Caribe , el periódico más influyente, el cual terminó sumándose a las voces opositoras del conservadurismo. Otro planteamien- to contraproducente de Bosch fue haber proclamado que la mayoría de que disponía el PRD en el Congreso era una «aplanadora». Con esto simbolizaba el aplastamiento de la oposición y la imposibilidad de esta incorporarse al de- bate político en el Congreso Nacional. Igualmente provocó un enfrentamiento con la universidad estatal cuando intentó afectar su autonomía. A consecuencia de los conflictos internos de la UCN, los conservado- res terminaron articulados en una nueva organización denominada Acción Dominicana Independiente, la cual sirvió como medio de convocatoria a huelgas y protestas en contra de las medidas tomadas por el Gobierno. Ahora bien, las manifestaciones de reafirmación cristiana realizadas en diferentes provincias significaron la principal expresión de movilización opositora. A ctitudes divergentes en la administración de J ohn F. K ennedy Antes de Bosch asumir la presidencia en el Gobierno de los Estados Unidos no existía una posición monolítica con relación al político domini- cano. El embajador John Bartlow Martin, durante la campaña electoral, lo valoraba como «de poco fiar y poco estable» e inaceptable para los militares el empeño del PRD en realizar reformas. 37 No obstante reconocía que cualquiera de los candidatos que ganara las elecciones sería aceptado pues ninguno era castro-comunista.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3