Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI
52 Las luchas contra los remanentes del trujillismo 46 Rodríguez del Prado afirma en Notas autobiográficas : «[…] resultando muertos, según la prensa de la época, los jóvenes Tirso Roldán Vargas Almonte y José Ignacio Matos. Sin embargo, los vecinos del lugar siempre aseguraron que vieron otros cadáveres cuando eran retirados por la policía», p. 100. 47 Josefa López de Alfonseca, «En la Espaillat, territorio libre de Santo Domingo», El 1J4 , 2 de diciembre de 1961; «Dos meses después combatiente calle Espaillat narra incidentes de lucha», Unión Cívica , 3 de enero de 1962. 48 Gregorio García Castro, «El paro de los choferes», El Caribe , 17 de noviembre de 1961. 49 Pedro Catrain, «Transición democrática, socialdemocracia y clases populares en la República Dominicana», Ciencia y Sociedad , vol. XII, No. 2 (abril-junio de 1987), p. 269. 50 Ramón Orlando Contreras Severino, El movimiento estudiantil universitario domini- cano 1961-1978 (Tesis de la Licenciatura en Educación), Departamento de Pedagogía, Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 1981, p. 47. 51 «Manifiesto del Frente Obreros Unidos Pro-Sindicatos Autónomos al pueblo dominica- no y el mundo libre», El Caribe , 21 de septiembre de 1961. 52 Rafael Calderón, «Movimiento obrero dominicano 1930-1962», Realidad Contemporánea , Año 1, No. 2 (abril-junio de 1976), p. 126. 53 Julio de Peña Valdez, El movimiento sindical dominicano, 1961-1983 , Santo Domingo, 1984, p. 9. 54 Ramonina Brea, «El autoritarismo y el proceso de democratización en la República Dominicana», Ciencia y Sociedad , vol. XII, No. 2 (abril-junio de 1987, p. 198. 55 Rosario Espinal, «Pactos y participación, élites y pueblo: el PRD en el poder o el episo- dio de una democracia maltratada», Ciencia y Sociedad , vol. XII, No. 2 (abril-junio de 1987), p. 312; José Oviedo y Rosario Espinal, Democracia y proyecto socialdemócrata en República Dominicana , Santo Domingo, 1986. 56 Wilfredo Lozano, Después de los caudillos, ensayos sobre política y sociedad en la República Dominicana contemporánea , Santo Domingo, 2002, pp. 48-49. 57 Amaury Justo Duarte, Auge y caída de los trujillistas, 1955-1962 , Santo Domingo, 2004, p. 249. 58 «Multitud recorre las calles incitando empleados públicos no concurrir a sus trabajos, huelga cumplió ayer tercer día», El Caribe , 1 de diciembre de 1961. 59 «Presidente fija posición Gobierno», El Caribe , 1 de diciembre de 1961. 60 «Unión Cívica Nacional, comunicado al pueblo dominicano», El Caribe , 3 de diciembre de 1961. 61 Bernardo Vega, Los Estados Unidos y Trujillo , t. II, pp. 731-733. 62 «Unión Cívica Nacional, comunicado», Unión Cívica , 20 de enero de 1962. 63 «La dictadura más sangrienta pero más breve de la República Dominicana», Ahora , Año I, No. 2 (31 de enero de 1962).
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3