Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI
Historia general del pueblo dominicano 51 21 Fidelio Despradel, Manolo Tavárez en su justa dimensión histórica. Las Manaclas, diario de una guerrilla , Santo Domingo, 1983, p. 21. 22 Roberto Cassá, Los orígenes del Movimiento 14 de Junio. La izquierda dominicana I , Santo Domingo, 1999, p. 273. 23 Manolo Tavárez, Discursos políticos , Santo Domingo, 1977, p. 10. De igual manera que la UCN, el 1J4 funcionó durante varios meses como una organización de carácter cívico, no política, hasta que el 9 de julio de 1962 fue convertida en partido político. 24 Juan Isidro Jimenes Grullón, Nuestra falsa izquierda , Santo Domingo, 1980, p. 38. 25 Roberto Cassá, Modos de producción, p. 164. 26 Memorándum No. 13,550 del 15 de octubre de 1961, Archivo General de la Nación, Fondo Presidencia de la República. 27 José Antinoe Fiallo Billini, La transición post-trujillista , p. 19. 28 Manolo Tavárez, Discursos políticos , p. 17. 29 «Por qué el 14 de Junio es inflexible en su postura», El 1J4 , Santo Domingo, 2 de diciem- bre de 1961. 30 Roberto Cassá, Los orígenes, pp. 293-294. 31 Cayetano A. Rodríguez del Prado, Notas autobiográficas, recuerdos de la legión olvidada , Santo Domingo, 2008, p. 99. 32 «Declaran ilegal agrupación socialista MPD», El Caribe , 29 de octubre de 1961. 33 Amaury Justo Duarte, Partidos políticos , p. 210. 34 Franklin J. Franco, Historia de las ideas políticas en la República Dominicana, contribución a su estudio I , Santo Domingo, 1981, p. 147. 35 Carlos Julio Báez Evertsz y Otto Fernández, «Estado y partidos políticos», pp. 89-90. 36 Bernardo Vega, Kennedy y los Trujillo , Santo Domingo, 1991, p. 70. 37 Bernardo Vega, Los Estados Unidos y Trujillo, los días finales 1960-1961. Colección de do- cumentos del Departamento de Estado, la CIA y los archivos del Palacio Nacional Dominicano , Santo Domingo, 2000, p. 681. 38 Bernardo Vega, Los Estados Unidos y Trujillo , p. 702. 39 Eduardo Latorre, Políticos dominicanos , pp. 107-108. 40 Correspondencia No. 1,592, 8 de septiembre de 1961, Archivo General de la Nación, Fondo Presidencia de la República. 41 Bernardo Vega, Los Estados Unidos y Trujillo , p. 721. 42 Juan José Ayuso, «Disección de las turbas», ¡Ahora! , Año I, No. 14 (3 de agosto de 1962), pp. 5-12. 43 «Asociación Farmacéutica Dominicana», El Caribe , 28 de agosto de 1961; «Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana», El Caribe , 4 de septiem- bre de 1961. Posiciones similares fueron asumidas por los médicos, los abogados y otros gremios profesionales. 44 «Estudiantes La Vega cometen desmanes», El Caribe , 19 de octubre de 1961; «Escolares cometen en Santiago serie actos de violencia, desórdenes obligan a suspender clases». El Caribe , 19 de octubre de 1961; «En SF de Macorís ocurren disturbios estudiantiles», El Caribe , 20 de octubre de 1961. 45 «Grupo amotinado convierte sector en una plaza fuerte, mantiene zozobra en una am- plia zona», El Caribe , 21 de octubre de 1961.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3