Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI
50 Las luchas contra los remanentes del trujillismo N otas 1 Eduardo Latorre, Política dominicana contemporánea , Santo Domingo, 1975, p. 77. 2 Bernard Diederich, Trujillo, la muerte del dictador , Santo Domingo, 1978, p. 230. 3 José Antinoe Fiallo Billini, La transición post-trujillista: sus antecedentes históricos, de la crisis de la dictadura a la segunda ocupación militar norteamericana (1959-1965) , Santo Domingo, mimeo, p. 18. 4 Joaquín Balaguer, Memorias de un cortesano de la «Era de Trujillo» , Santo Domingo, 1994, p. 133. 5 Manuel de Js. Javier García, «El presidente Balaguer fija serenamente la posición del Gobierno dominicano ante actual momento político, pide irrestricto apoyo de Cámaras», El Caribe, 25 de agosto de 1961. 6 PieroGleijeses, La crisis dominicana , México, 1984, p. 63. GregorioGarcía Castro, «Balaguer símbolo de la unidad nacional», El Caribe , 25 de noviembre de 1961. 7 José Antinoe Fiallo Billini, «Perspectivas: balaguerismo y dictadura de clase», El Nuevo Diario , 16 de agosto de 1986. 8 Amaury Justo Duarte, Partidos políticos en la sociedad dominicana 1844-2004, Santo Domingo, 2004, p. 157. 9 Jacqueline Jiménez Polanco, Los partidos políticos en la República Dominicana: actividad electoral y desarrollo organizativo , Santo Domingo, 1999, p. 109. 10 Juan Bosch, Crisis de la democracia de América en la República Dominicana , Santo Domingo, 1991, p. 37. 11 Carlos Julio Báez Evertsz y Otto Fernández, «Estado y partidos políticos en la República Dominicana (1961-1978)», Realidad Contemporánea , Año VI, Nos. 16-17 (1981), p. 78. 12 José Antinoe Fiallo Billini, El pensamiento político contemporáneo y las luchas de clases , Santo Domingo, mimeo, 1984. 13 César Pérez, Los orígenes de una alianza PLD-PRSC que los condujo al Frente Patriótico del 1996, Santo Domingo, mimeo, 2009. 14 Roberto Cassá, Modos de producción, clases sociales y luchas políticas, República Dominicana, siglo xx , Santo Domingo, 1984, p. 163. 15 Autor anónimo, «Te aconsejo que no dejes camino real por vereda», El Caribe , 16 de agosto de 1961. 16 José Oviedo y Rafael Núñez, «Las luchas de clases en República Dominicana, 1961- 1965», Realidad Contemporánea , Año II, Nos. 8-9 (1978), p. 12. 17 Ibíd . , p. 13. 18 Bosch, Crisis de la democracia , p. 43. 19 Franklin J. Franco, República Dominicana: clases, crisis y comandos , La Habana, 1966, p. 119. 20 Emilio Cordero Michel, «Las expediciones de junio de 1959», Clío , Año 78, No. 177 (enero-junio de 2009), pp. 97-150.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3