Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI

408 La economía dominicana en transición 1980-1996 Cuadro 8 Explicación del cambio de la cuenta corriente de balanza de pagos 1983-1986 en US$ millones Balance en cuenta corriente 259.2 100 % Exportaciones de bienes (45.6) -18 % Servicios 318.8 123 % Exportaciones de bienes y servicios 273.2 105 % Importaciones de bienes -94.4 36 % Servicios -5.8 2 % Importaciones de bienes y servicios -100.2 39 % Balance de renta 5.1 2 % Balance transferencias corrientes 81.1 31 % Fuente: Cepal. En resumen, durante ese período se sentaron las bases para el desarrollo de las zonas francas y el turismo, gracias en gran medida a la modificación del mercado cambiario, que respondió más a una estrategia de ajuste de corto plazo que a una estrategia de desarrollo de largo plazo. En estos cuatro años los urgentes problemas de corto plazo no permitieron espacios para construir una visión de desarrollo, aunque sus acciones sentaron las bases para el cam- bio estructural más profundo de los anteriores 100 años. Además, se inició la liberalización del régimen de precios y se modificó el régimen impositivo, haciéndolo más dependiente de impuestos indirectos y ad valórem y, final- mente, lo más importante: se inició la modificación de la relación de poderes económicos y sociales internos con la aparición de nuevos actores. L a reactivación desordenada (1986-1989): la lucha del condenado La crisis económica, las intensas luchas sociales entre los nuevos y viejos actores sociales, la percepción de caos político y de corrupción, así como las luchas internas dentro del PRD le abrieron el espacio al Dr. Balaguer.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3