Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI
36 Las luchas contra los remanentes del trujillismo P artido R evolucionario S ocial C ristiano (PRSC) Esta organización pretendió asumir una posición intermedia entre la izquierda y la derecha, colocándose al margen de las confrontaciones ideo- lógicas que incidían en el panorama político de la época. Operaba bajo la influencia de la Iglesia Católica. «Con relación a este agrupamiento y las de- más expresiones relacionados directa e indirectamente con dicha estrategia es justo apreciar cómo la burguesía no reconoció en ella un camino que le proporcionaba una dimensión global, en cuanto proyecto totalizante, y que estaba en condiciones de legitimar con ciertos postulados de justicia social amparados en el fondo en su profundo anticomunismo, un modelo de acción política bien concreto». 35 La propuesta socialcristiana alcanzó a tener diferentes representacio- nes orgánicas como fueron la Juventud Revolucionaria Social Cristiana, la Confederación Autónoma de Sindicatos Cristianos y expresiones juveniles como la Juventud Obrera Católica, una organización de carácter campesino como la Federación de Ligas Agrarias Cristianas y otras instancias dedicadas a la promoción comunitaria. Era una propuesta centrista fundamentada en el bien común que ex- presaba cierto nivel de coherencia en su accionar. Sin embargo, los sectores sociales que representaban los intereses que defendía este proyecto político no alcanzaron a comprender su validez práctica. I ntereses sociales encontrados El escenario societal que se presenta en la República Dominicana después de la muerte de Trujillo contiene el enfrentamiento de clases y sectores de clase que se disputaban la hegemonía del poder. De un lado, los sectores bur- gueses vinculados a la dictadura asociados con las élites militares perseguían perpetuarse en el poder más allá de la desaparición de Trujillo. Ese sector comenzó a fracturarse en la medida en que Joaquín Balaguer tomó distancia para articular su propio proyecto político. Por otra parte, algunos industriales sumados a la burguesía importadora- exportadora y la burguesía agraria tradicional afloraron de forma impetuosa,
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3