Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI
Historia general del pueblo dominicano 359 L a crisis de 1978: las fuerzas sociales nacionales que tomaron posiciones y su significado Agrupaciones Tipo de declaración Comentarios a las categorías del discurso Posicionamiento Nota de prensa Espacio pagado Apoyo condicional Crítica y rechazo Organizaciones nacionales Empresariales: 1. Comunicado de: Consejo Nacional de Hombres de Empresa, Asociación de Industrias de la República Dominicana, Cámara de Agricultura e Industria de la República Dominicana, Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores, Asociación de Representantes de Empresas Extranjeras, Asociación de Comerciantes Importadores, Asociación Dominicana de Exportadoras, Cámara Americana de Comercio, Cámara Aseguradora de la República Dominicana, Asociación de Navieros de Santo Domingo, Asociación de Representantes de Agentes de Productos Farmacéuticos. 2. Comunicado conjunto: Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, Asociación de Industrias de la Regional Norte de la RD, Cámara Oficial de Comercio, Agricultura e Industria de Santiago, Asociación de Dueños de Farmacias, Asociación de Ferreteros, Asociación de Mayoristas en Provisiones, Federación Dominicana de Comerciantes, Ing. Víctor Espaillat, Comerciante Manuel Arturo Ureña, Alfredo Martínez, José Vilella, Marcelo Checo y otros. • • Aunque el CNHE firma el documento, llama la atención que organizaciones que integran ese Consejo aparezcan firmando, lo que es indicativo de que la unidad del mismo no era compacta. El documento solicita respeto a la voluntad popular expresada legalmente en las urnas. Necesidad de hacer válida voluntad popular.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3