Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI
28 Las luchas contra los remanentes del trujillismo U nión C ívica N acional (UCN) Esta organización, fundada el 11 de julio de 1961, se constituyó en la primera entidad formada en la República Dominicana después de la muer- te de Trujillo. Se declaró una organización de carácter cívico y apolítica. Su principal líder fue Viriato Fiallo. Representaba los intereses de la burguesía importadora-exportadora, la burguesía agraria, los terratenientes y de la cla- se media urbana. Conformó un bloque opositor con fuertes contradicciones internas pero hegemonizado por sectores de la burguesía excluidos del poder durante la dictadura de Trujillo. Encarnó el antitrujillismo radical, expresado mediante la eliminación de todo tipo de simbología alusiva al Jefe. El radica- lismo ingenuo condujo a la unificación de sectores sociales con intereses de clase opuestos, como fueron la burguesía tradicional y la pequeña burguesía, sector determinante en las movilizaciones urbanas, que demandaban liber- tad, salida de los Trujillo y respeto a las leyes; «por tal razón, la Unión Cívica, hasta inicios de 1962, contó con significativos contingentes izquierdistas o de sectores democráticos que romperían con su liderazgo conservador. De tal manera, coyunturalmente, la UCN contó con un sólido respaldo burgués y el apoyo de la mayor parte de los sectores populares urbanos». 14 Utilizando el antitrujillismo como bandera, la UCN logró aglutinar una gran representación en la sociedad dominicana. De entrada, aparentaba ser la expresión de un proyecto liberal, pero respondía a los intereses políticos más conservadores. Representaba grupos económicos que pretendían apoderarse del Estado para beneficio particular y relevar a los trujillistas como beneficia- rios absolutos de los bienes públicos. No es casual entonces, que a las filas de la UCN pasaran de forma automática una gran cantidad de los integrantes del Partido Dominicano. Una expresión del impacto de la UCN se refleja en el siguiente fragmento de la décima trujillista «Te aconsejo que no dejes camino real por vereda»: Dejar viejo conocido por nuevo por conocer eso solo lo ha de hacer quien le faltare sentido. Si conoces tu partido, demuestra tu lealtad, es pollo de calidad,
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3