Historia General del Pueblo Dominicano Tomo VI
17 Presentación del tomo vI Este tomo sexto de la Historia general del pueblo dominicano comprende el período entre la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, en mayo de 1961, hasta las postrimerías del siglo xx . Conforme a la metodología adoptada, incluye temáticas económicas, políticas, sociales y culturales. La Junta Directiva de la Academia Dominicana de la Historia designó un comité coordinador del pro- yecto, que sometió una propuesta de contenidos. Posteriormente se convocó a los autores de capítulos seleccionados, quienes formularon propuestas que se tomaron en consideración. Para la coordinación del tomo VI, la Junta Directiva de la Academia de- signó al profesor Francisco Bienvenido Báez Evertsz, sociólogo especializado en la historia del sector azucarero y en migraciones internas e internacionales. El amigo Báez Evertsz murió a destiempo, en septiembre de 2016. A causa del deterioro de su salud en los meses previos, le resultó imposible continuar abordando las tareas de preparación del tomo. Meses después, a mediados de 2017, la Junta Directiva de la Academia me designó coordinador del tomo VI. Se tomó en consideración la experiencia en la edición de los tomos I y V. Quedaban por delante múltiples tareas. No todos los autores habían concluido sus capítulos, por lo cual se concedió un plazo de tres meses. A solicitud de varios, ese plazo fue extendido, aunque el tiempo transcurrido aconsejaba dar por finalizado el proceso a la mayor bre- vedad. Esto implicó que no se designasen nuevos responsables en sustitución de quienes se habían desligado del proyecto o, por alguna razón, no habían entregado sus capítulos. Se procedió a consultas con los autores, cuando se consideró necesario, con vistas a modificaciones formales, se unificaron criterios editoriales, se montó una bibliografía general y se elaboraron los índices temático, geográfi- co y onomástico. En una primera corrección y el contacto con una parte de los encargados de capítulos, se contó con la colaboración de María de los Ángeles
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3